background
Sid Formación

Productos

Administración de Fincas y Gestión de Comunidades


Referencia: AG001
Duración: 50 h.
Tiempo realización: Máximo en 7 semanas
220.00 € (Sin IVA)

Fuera de stock

Descubrir y conocer aquellos aspectos importantes para la gestión y dirección de las comunidades de propietarios.

  • Definir la Propiedad Horizontal y su forma de creación.
  • Conocer los requisitos para poder constituir una comunidad de vecinos.
  • Saber qué es el registro de la propiedad y para qué sirve.
  • Conocer las causas que producen la extinción de la Propiedad Horizontal.
  • Reconocer el Título Constitutivo.
  • Conocer la relación entre comunidad de bienes y Ley de Propiedad Horizontal.
  • Reconocer tanto los derechos como las obligaciones de una comunidad de vecinos.
  • Saber qué son los complejos inmobiliarios privados y sus características.
  • Conocer la definición de garaje y los diferentes tipos que existen.
  • Identificar qué es el título constitutivo.
  • Identificar qué es la escritura de compraventa.
  • Saber diferenciar el título constitutivo de la escritura de compraventa.
  • Definir qué es la cuota de participación.
  • Conocer a quién afecta la cuota de participación y cuáles son los fines que persigue.
  • Conocer cómo se rigen los estatutos de una comunidad.
  • Saber cómo se aprueban y modifican los estatutos de las comunidades de vecinos.
  • Conocer las normas del régimen interior.
  • Conocer los diferentes órganos de gobierno de las comunidades de propietarios.
  • Diferenciar entre los distintos órganos de gobierno de la comunidad, conociendo los necesarios y los voluntarios.
  • Describir las características y funciones que realiza la junta de propietarios como órgano de gobierno.
  • Describir las características y funciones que realiza el presidente de la comunidad como órgano de gobierno.
  • Diferenciar entre los elementos comunes general y los particulares.
  • Reconocer los elementos privativos de la comunidad.
  • Conocer las características de los elementos comunes generales.
  • Conocer las características de los elementos privativos.
  • Conocer los derechos de la Ley de Propiedad Horizontal a los que se acogen los propietarios.
  • Conocer las obligaciones de los propietarios con respecto a la comunidad.
  • Conocer cuáles son las obras que los comuneros pueden realizar en sus viviendas.
  • Saber cuándo es necesario que un propietario avise a la comunidad de la realización de una obra.
  • Conocer las modificaciones comunes exigidas que la comunidad debe realizar en el edificio.
  • Conocer las necesidades que tiene una comunidad de vecinos para contratar un seguro
  • Conocer la responsabilidad civil de una comunidad de propietarios.
  • Saber qué es el seguro multiriesgo y de qué clausula se compone.
  • Diferenciar las diferentes coberturas de los seguros que puede obtener una comunidad de vecinos.
  • Conocer el seguro de defensa jurídica.
  • Conocer la legitimación del presidente y de los copropietarios
  • Conocer los pasos que hay que seguir en el caso de que algún vecino no se haga cargo de sus cuentas
  • Reconocer los tipos de procedimientos que existen en las comunidades de propietarios
  • Saber cómo se ejecutan las sentencias establecidas por la Ley de Propiedad Horizontal
  • Conocer qué es la contabilidad y las técnicas contables
  • Tener conocimiento sobre los presupuestos
  • Adquirir información sobre los fondos de reserva
  • Reconocer qué son las cuentas anuales y qué las componen
  • Conocer las obligaciones que tienen las comunidades de propietarios con respecto a la contratación de personal para que efectúe determinados

CAPÍTULO 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN

  • Definición.
  • Formas de creación. Proceso de constitución.
  • Requisitos para constituir una comunidad de propietarios.
  • La propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
  • La extinción de la propiedad horizontal.
  • El titulo constitutivo.

CAPÍTULO 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS

  • Las comunidades de bienes y su relación con la LPH.
  • Complejos inmobiliarios privados.
  • El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
  • Garajes.

CAPÍTULO 3. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS: EL TITULO CONSTITUTIVO Y LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN

  • Documentos relativos al inmueble: el titulo constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación.
  • La cuota de participación.

CAPÍTULO 4. ESTATUTOS Y LAS NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR

  • Los estatutos.
  • Las normas de régimen interior

CAPÍTULO 5. ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

  • La junta de propietarios.
  • El presidente.
  • El vicepresidente.
  • El administrador.
  • El secretario.

CAPÍTULO 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS

  • Elementos comunes en general.
  • Elementos comunes en particular.
  • Los elementos privativos.

CAPÍTULO 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL

  • Derechos y obligaciones de la comunidad.
  • Derechos y obligaciones de los propietarios.

CAPÍTULO 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS

  • Obras en elementos comunes.
  • Obras en elementos privativos.

CAPÍTULO 9. EL SEGURO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

  • Definición y duración.
  • La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios.
  • El seguro multiriesgo.
  • Revalorización de las garantías.
  • Exclusión de la cobertura.
  • El seguro de defensa jurídica.

CAPÍTULO 10. LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL

  • La legitimación.
  • La postulación procesal.
  • Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal.
  • La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal.

CAPÍTULO 11. LA CONTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

  • Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios.
  • Planificación contable.
  • Determinación de las cuentas necesarias y su desglose.
  • Presupuestos. Determinación del fondo de reserva.

CAPÍTULO 12. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

  • Contratación de personal.
  • Cotización a la seguridad social.
  • Trámites periódicos.
  • La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios.
  • Extinción de la relación laboral.
  • Con la superación de esta formación, el alumnado obtiene una certificación de capacitación específica avalada por SIDFORMACIÓN.
  • Se incluyen preguntas de autoevaluación que ayudarán a aumentar la compresión del texto y facilitar su asimilación.
  • En todo momento se ha pretendido dotar al curso de un contenido didáctico, por lo que se fundamenta en conceptos teóricos y técnicos, apoyado por numerosos ejemplos resueltos, para así facilitar el estudio de cada uno de sus capítulos.
  • El interesado podrá adquirir los conocimientos gracias a la estructura progresiva que presenta el curso, ya que en todo momento busca la interrelación de los diferentes conceptos objeto de estudio.
Te puede interesar
Añadido al carro

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.


Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

GUARDAR

Preferencias de cookies


SIDDATOS ASOCIADOS S.L., utiliza cookies propias y de terceros para garantizar el buen funcionamiento de la web, recoger información sobre su uso y personalizar tu navegación. Pulsa “Aceptar” si aceptas todas las cookies.
Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.